El Estándar Global es un estándar de referencia que las organizaciones de la sociedad civil (OSC) pueden adoptar e implementar para fortalecer sus prácticas de rendición de cuentas. Con los 12 compromisos de rendición de cuentas, el Estándar logra captar una comprensión compartida de lo que es la rendición de cuentas de las OSC en diferentes partes alrededor del mundo y representa un enfoque dinámico de la rendición de cuentas al alentar a las organizaciones a participar en un diálogo continuo que va en dos direcciones con las partes interesadas (stakeholders).
El Estándar Global busca que las organizaciones pongan a las personas cuyas vidas quieren transformar en el centro del proceso de toma de decisiones. Este es un punto de partida que ayudará al sector a ser participativo, receptivo y resiliente, al generar confianza en el terreno y aprovechando las contribuciones de los distintos interesados (stakeholders) para lograr un mayor impacto. Esto es crucial para preservar y fortalecer el espacio cívico y para construir un mundo más justo y sostenible.
Los 12 compromisos
Los 12 Compromisos del Estándar Global resumen las áreas críticas que componen las buenas prácticas de rendición de cuentas de las OSCs. Estos están organizados en tres grupos: lo que quieren lograr las OSCs, cuál es su aproximación al cambio y cómo cambiar las prácticas internas.
Cluster A
Lo que queremos lograr.
Cluster B
Nuestro enfoque al cambio.
Cluster C
Lo que hacemos internamente.