El Estándar Global

El Estándar Global es un estándar de referencia que las organizaciones de la sociedad civil (OSC) pueden adoptar e implementar para fortalecer sus prácticas de rendición de cuentas. Con los 12 compromisos de rendición de cuentas, el Estándar logra captar una comprensión compartida de lo que es la rendición de cuentas de las OSC en diferentes partes alrededor del mundo y representa un enfoque dinámico de la rendición de cuentas al alentar a las organizaciones a participar en un diálogo continuo que va en dos direcciones con las partes interesadas (stakeholders).
El Estándar Global busca que las organizaciones pongan a las personas cuyas vidas quieren transformar en el centro del proceso de toma de decisiones. Este es un punto de partida que ayudará al sector a ser participativo, receptivo y resiliente, al generar confianza en el terreno y aprovechando las contribuciones de los distintos interesados (stakeholders) para lograr un mayor impacto. Esto es crucial para preservar y fortalecer el espacio cívico y para construir un mundo más justo y sostenible.

Los 12 compromisos

Los 12 Compromisos del Estándar Global resumen las áreas críticas que componen las buenas prácticas de rendición de cuentas de las OSCs. Estos están organizados en tres grupos: lo que quieren lograr las OSCs, cuál es su aproximación al cambio y cómo cambiar las prácticas internas.

Cluster A

Lo que queremos lograr.

Justicia y Equidad

Abordaremos la injusticia, la exclusión, la desigualdad, la pobreza y la violencia para crear sociedades saludables para todos.

Los derechos de las mujeres y la igualdad de género

Promoveremos los derechos de las mujeres y las niñas y mejoraremos la igualdad de género.

Planeta sano

Protegeremos el medio ambiente natural y mejoraremos su capacidad para sustentar la vida de las generaciones futuras.

Cambio positivo duradero

Vamos a entregar resultados positivos a largo plazo.

Cluster B

Nuestro enfoque al cambio.

Trabajo impulsado por las personas

Nos aseguraremos de que las personas con las que trabajamos tengan un papel clave en la conducción de nuestro trabajo.

Asociaciones fuertes

Trabajaremos en asociaciones justas y respetuosas para lograr objetivos compartidos.

Abogando por un cambio fundamental

Abordaremos las causas fundamentales al abogar por un cambio fundamental.

Organizaciones abiertas

Seremos transparentes sobre quiénes somos, qué hacemos y nuestros éxitos y fracasos.

Cluster C

Lo que hacemos internamente.

Personal capacitado, efectivo y voluntarios.

Invertiremos en personal y voluntarios para desarrollar todo su potencial y lograr nuestros objetivos.

Recursos bien manejados

Manejaremos nuestros recursos de manera responsable para alcanzar nuestras metas y servir al bien público.

Toma de decisiones responsable

Nos aseguraremos de que nuestras decisiones respondan a los comentarios de las personas afectadas por nuestro trabajo, socios, voluntarios y personal.

Liderazgo responsable

Nos aseguraremos de que nuestra administración y órgano de gobierno sean responsables.

Guía - Notas de Orientación

Para ayudar a las organizaciones a adoptar el Estándar Global y sus 12 Compromisos, hemos desarrollado una Guía y otros recursos que se pueden descargar para iniciar las discusiones al interior de su organización sobre cómo adoptar con el Estándar Global.